
El pasado mes de marzo nos visitó el famoso youtuber francés Aminiakk fishing, cuyo canal supera los 100.000 subscriptores, junto con su cámara y compañero pescador Walid. Estos mediáticos pescadores franceses querían ver con sus propios ojos a los famosos peces del río Ebro, que se encuentran en los alrededores del camping.
Cuando llegaron, sus caras irradiaban felicidad, se notaba que estaban sorprendidos por la belleza y singularidad del lugar, muy diferente a lo que están habituados. Les asombró la naturaleza en su estado más salvaje, lejos de cualquier ciudad o aglomeración, así como el pintoresco paisaje que rodea nuestras instalaciones. ¡Además, estaban ansiosos por descubrir los ejemplares que esconden estas aguas!
Sus ganas de salir a pescar se podían palpar en el aire pero, como bien sabemos, un viaje de pesca va más allá. Pasa por conocer la cultura y gastronomía del sitio en el que te encuentras, así que antes de todo se dieron un paseo para conocer el lugar y disfrutaron de una buena comida en el restaurante del camping, acompañada de anécdotas de todo tipo y, por supuesto, de muchas risas.
Desde el primer momento nos impresionó su profesionalidad, tanto por el nivel de sus equipos de grabación como por la dedicación y esmero que ponen en su trabajo. Más allá de pescadores son realizadores, y eso se nota!
Los videos publicados por Aminiakk
Durante las últimas semanas el youtuber Aminiakk fishing ha ido subiendo a su canal de YouTube los vídeos que narraban su estancia en Port Massaluca, alcanzando un elevado nivel de visualizaciones. Alguno de ellos lo han visto (a día de hoy) más de 34.000 personas!
Aquí os dejamos un recopilatorio de dichos videos, esperando que disfrutéis viéndolos tanto como nosotros nos hemos divertido participando en ellos.
El youtuber Aminiakk fishing y su equipo tenían como principal objetivo la pesca de luciopercas y percas fluviátilis, peces que son muy caprichosos y muy sensibles a factores como la temperatura del agua, la luminosidad o las condiciones climáticas. Como habéis podido comprobar en los vídeos, la pesca fue bastante bien, a pesar de las difíciles condiciones climáticas que nos encontramos, tanto por viento, como por las bajas temperaturas del agua (entre 8 y 10 grados). En estas condiciones hay una técnica que es muy efectiva: la pesca vertical.
La pesca vertical consiste, básicamente, en hacer nadar nuestro señuelo (normalmente vinilos) a una velocidad determinada por el fondo, optimizando así la efectividad de este último y pudiendo prospectar varias decenas de metros de orilla (o aguas abiertas) y así hacer picar peces que puede que con otra técnica no se hubiesen interesado por nuestro señuelo. Disponer de una buena sonda facilita mucho el trabajo, ya que nos permite tener una idea clara de cómo es el fondo, y de donde se encuentran los peces o donde está el pez pasto.
Nuestro guía pudo apreciar durante su preparación de pesca previa a la visita de Aminiakk y Walid, que a primera hora de la mañana (incluso antes de la salida del sol), algunos peces (normalmente de buen tamaño) solían acercarse a las orillas en busca de alburnos y/o cangrejos de río. Conforme iba aumentando la luminosidad, se volvían hacia las profundidades de estas bonitas aguas, lo cual influyó mucho en la estrategia de pesca que desarrollaron.
Una experiencia inolvidable
Después una semana repleta de picadas y capturas, siendo cada una de ellas un momento que quedara grabado para siempre en sus mentes, tanto Walid como Aminiakk nos transmitieron, tanto en persona como a través de sus redes sociales, su agradecimiento por haber vivido una experiencia única. Además, no todo fue pesca, también aprovecharon para descansar y conocer los bonitos y salvajes alrededores del camping Port Massaluca, echar alguna siesta y hacer un poco de turismo.
Lucioperca de 71 cm pescada en los alrededores del campanario del pueblo inundado de Fayón:
Perca Fluviatilis de 1,7 Kg y 43 cm:
También aprovecharon para visitar la tienda de pesca de Mequifish, nuestros colaboradores en Mequinenza.
Bonita lucioperca pescada por Walid frente al camping:
Antes de acabar este artículo, queremos volver a hacer hincapié en la profesionalidad y calidad del trabajo de estos realizadores, agradecerles su visita y desearles lo mejor para proyecto.
Queremos transmitiros nuestro apoyo en estos tiempos tan difíciles. En cuanto pasen, estaremos aquí para recibiros y poder compartir con vosotros momentos tan mágicos como los que vivimos con estos dos grandes pescadores.